Tel: (57 604) 288 00 55 Cel: (57) 321 644 99 08 - ventas@spinsa.com.co

Tratamiento de aguas

Los sistemas de tratamiento de aguas (potabilización o aguas residuales) emplean silicato de sodio como ayudante en los procesos de coagulación-floculación, en presencia de compuestos de aluminio favorece la formación de flocs y acelera la sedimentación, permitiendo reducciones considerables de turbiedad, color, metales, dureza y sólidos suspendidos. Puede emplearse también como alcalinizante, estabilizador de pH, […]

Pulpa y papel

Los Silicatos de Sodio son aditivos en formulaciones de destintado de papel, ayudan a levantar las tintas de las fibras de papel, y a la suspensión y dispersión de las mismas, evitando la redeposición. Los silicatos, por su alcalinidad, contribuyen a minimizar el oscurecimiento de los álcalis, que tiende a ser un problema con las […]

Pigmentos, pinturas y recubrimientos

El Silicato de Sodio es empleado como precursor en la fabricación de pigmentos inorgánicos, ayuda en la protección UV y aporta resistencia a las altas temperaturas y a la fricción. Puede emplearse como producto auxiliar en la estabilización y dispersión de pigmentos, tintas y como ligante para pinturas.  Adicionalmente, el Silicato de Sodio se emplea […]

Petróleos

El Silicato de Sodio, es utilizado en la industria petrolera como un ayudante de perforación en la fluidización de los lodos. Debido a su alcalinidad y efecto dispersante, actúa como un agente defloculante, desestabilizando las arcillas del suelo permitiendo así fluidizarlas y que sean extraídas de la perforación. CeraSil® DefloSil®

Minería

De manera similar al uso en materiales cerámicos, el Silicato de Sodio es utilizado en el sector minero como un agente defloculante (desestabilizador de arcillas) en el proceso de beneficio de minerales como arena, cuarzo, fluorita, barita, calcita, dolomita, caolín, etc. CeraSil® DefloSil®

Materiales cerámicos y refractarios

El Silicato de Sodio se emplea como agente defloculante (efecto de desestabilizar las arcillas y permitir que fluyan) en el proceso de molienda de arcillas; puede emplearse solo o en combinación con otros aditivos. Es también utilizado para reducir los ciclos y temperatura de sinterización de las piezas cerámicas, lo que hace que sea una […]

Industria Fundición

Debido a su simplicidad y facilidad de manipulación, el Silicato de Sodio es empleado en las fundiciones de ferrosos, no ferrosos y otros como agente aglomerante para la arena de moldeo; se mezcla con la arena, y posteriormente reacciona con el gas carbónico (CO2) y provoca el endurecimiento de los moldes. Es una opción económica […]

Estabilización de suelos

Los Silicatos de Sodio recomendados para esta práctica son los de carácter neutro y pueden ser empleados solos o en conjunto con otros aditivos según las características del suelo, por ejemplo, tipo de mineral, granulometría, porosidad, para lograr obtener las uniones necesarias con el Calcio (Ca) disponible y así mejorar las resistencias mecánicas y a […]

Jabones y detergentes

En la fabricación de jabones (Jabones en barra, crema lavaloza, limpiadores líquidos, desengrasantes) y detergentes (en polvo y líquidos) el Silicato de Sodio tiene una participación muy activa, entre sus principales aplicaciones están: Agente dispersante, agente de humectación y emulsificación, agente de saponificación de grasas, agente inhibidor de corrosión, agente secuestrante para Calcio (Ca), Magnesio […]

Cemento y concreto

El Silicato de Sodio actúa como un agente ligante en la producción de cementos, concretos y morteros, formando uniones con el Calcio (Ca) disponible mejorando así las resistencias mecánica y química, el fraguado y el secado. Aporta también resistencia a altas temperaturas y es un precursor ideal para la fabricación de concretos activados alcalinamente.  El […]